El mundo de los videojuegos es uno de los sectores más dinámicos en la actualidad. Gracias a una constante innovación, la integración de tecnologías de vanguardia y una interfaz de usuario hiperrealista, las tendencias en el diseño de juegos están ampliando los límites día tras día, desdibujando las fronteras entre lo real y lo virtual. Los juegos se han diversificado en distintas plataformas y géneros, incorporando historias relatables que atraen a una amplia gama de públicos. Con el avance de la tecnología de diseño de juegos, nuestra forma de percibirlos también ha cambiado, lo que obliga a los diseñadores y desarrolladores a adaptarse constantemente a las nuevas preferencias.
El 2024 fue testigo de una remodelación en la industria de los videojuegos, destacando la inteligencia artificial generativa como la protagonista del año. Aunque los juegos móviles siguieron siendo populares, especialmente entre los jóvenes, los gráficos más realistas fueron los que más impactaron al público. Los consumidores empezaron a adoptar juegos basados en NFT y blockchain, y el metaverso, con su interconectividad y funciones interactivas, adquirió un espacio significativo.
A medida que entramos en 2025, la industria de los videojuegos ha comenzado a abrazar las novedades y a avanzar hacia una era más dinámica y centrada en el consumidor. Este año, los juegos multiplataforma, gráficos inmersivos, la tecnología en la nube y los juegos familiares serán tendencias claves, buscando hacer los juegos accesibles y relacionados con todos.
Si eres un aspirante a diseñador de juegos, el primer paso hacia transformar tu pasión en una carrera exitosa será entender la importancia de las tendencias, reconocerlas y adaptarlas a tu trabajo. Los jugadores modernos buscan algo más que simplemente juegos "divertidos"; desean personajes y interfaces realistas, diversas y relatables para construir una comunidad con personas de ideas afines.
A continuación, se presenta un resumen de las tendencias de diseño de juegos para 2025 que dominarán el mercado.
Las 5 principales tendencias de diseño de juegos para 2025
1. El dominio de la IA en los videojuegos
La integración de herramientas y software impulsados por inteligencia artificial ha alterado de manera dinámica la forma en que se perciben el diseño y el desarrollo de juegos, tanto por los creadores como por los consumidores. La IA ha revolucionado la creación de entornos de juegos realistas sin mucha intervención, haciendo que la experiencia sea más atractiva. Facilita los procesos de desarrollo de juegos, acelera la creación de activos y ayuda a mantenerse al día con las cambiantes preferencias de los jugadores.
La IA es una gran aliada para los diseñadores y desarrolladores al generar tramas y desarrollar composiciones. Al encargarse de tareas mundanas, la IA crea historias y arcos de personajes de forma rápida. Esto permite construir personajes complejos, incorporar giros en la narrativa y generar múltiples líneas argumentales, ofreciendo opciones de juego altamente personalizadas e interactivas.
Más allá de su aportación creativa, las herramientas de prueba impulsadas por IA permiten reducir significativamente el tiempo de producción, detectando y corrigiendo errores rápidamente.
2. Los juegos móviles siguen siendo populares
Desde los días de los juegos clásicos como 'Snake', hasta los actuales como 'Call of Duty: Mobile', los juegos móviles siguen siendo una opción favorita. Los jugadores buscan comodidad y accesibilidad, queriendo jugar durante una pausa o mientras viajan. Los juegos móviles ofrecen esta posibilidad, permitiendo disfrutar de los títulos favoritos en cualquier momento y lugar, y algunos incluso ofrecen opciones para jugar sin conexión.
Con una variedad de opciones, desde juegos vibrantes como 'Subway Surfers' hasta opciones más intensas como 'Call of Duty', los juegos móviles abarcan todos los gustos. Además, son fáciles de crear y requieren equipos de desarrollo más pequeños, lo que reduce el tiempo de producción y aumenta su rentabilidad.
3. El Metaverso: Interconectado e interactivo
Imagina jugar con tus amigos en un videojuego sin necesidad de estar físicamente en el mismo lugar. El metaverso hace esto posible, creando un entorno virtual tridimensional que permite a los jugadores interactuar, socializar y conectarse con comunidades en línea. Esta tendencia está borrando las fronteras entre conversaciones en la vida real, redes sociales y juegos.
El metaverso, con juegos como Roblox y Fortnite, está ganando terreno, y se espera que la interactividad y los gráficos más realistas lo sigan expandiendo. Con avances impulsados por IA, las experiencias de juego dentro del metaverso se volverán cada vez más sofisticadas y personalizadas.
4. Gráficos realistas
A medida que la tecnología avanza, los gráficos en los videojuegos están evolucionando hacia representaciones más realistas. El uso de técnicas como el trazado de rayos permite recrear con gran precisión los efectos de la luz y las sombras, haciendo que los entornos y los personajes sean más auténticos y detallados.
Los gráficos fotorrealistas están transformando los videojuegos en experiencias más inmersivas, donde cada detalle, desde los terrenos hasta las expresiones de los personajes, se ve más realista. A medida que estas tecnologías se hacen más accesibles, se espera que el diseño de juegos entre en una era de escenas virtuales auténticas.
5. Juegos basados en NFT
Los NFTs (Tokens No Fungibles) están empezando a incorporarse en los videojuegos como una tendencia emergente. Los NFTs son activos digitales únicos basados en blockchain, lo que permite a los jugadores comprar, vender y comerciar con artículos dentro de los juegos, como propiedades virtuales, armas o personajes.
La incorporación de NFTs está cambiando la forma en que los jugadores experimentan el juego, creando un sentido de propiedad real sobre los elementos virtuales y aumentando la interacción y el compromiso. Además, permiten que los jugadores construyan colecciones y realicen transacciones dentro y fuera de las plataformas de juego.
Otros desafíos y el futuro del diseño de juegos
A pesar de todas estas innovaciones, existen desafíos que los diseñadores de juegos deben enfrentar. El costo de implementar tecnologías avanzadas como la IA y los gráficos realistas puede ser elevado, lo que podría afectar el presupuesto y los tiempos de producción. Además, la creciente preocupación por la privacidad y la seguridad de los jugadores es una prioridad en el desarrollo de juegos, especialmente con el uso de blockchain y las tecnologías de inteligencia artificial.
También se debe considerar el impacto ambiental de la industria de los videojuegos, que genera altos niveles de consumo energético y emisiones de carbono. La industria está comenzando a adoptar prácticas más sostenibles, utilizando fuentes de energía renovable y materiales reciclables para mitigar su impacto.
Traducido y adaptado al español: aaft.blog