La digitalización de la construcción está transformando la industria al integrar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), la robótica y el modelado de información para la construcción (BIM). Estas herramientas están redefiniendo la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en las edificaciones modernas. A medida que estas innovaciones convergen, BIM se posiciona como la plataforma central de gestión de datos en proyectos de construcción.
Minimización de riesgos con el aprendizaje automático
El aprendizaje automático, un subconjunto de la IA, analiza patrones en datos de obras para predecir y mitigar riesgos en costos, seguridad y cronogramas. Empresas como Autodesk Construction IQ emplean esta tecnología para identificar problemas potenciales antes de que afecten el proyecto.
Integración de la robótica en la construcción
Los robots están desempeñando roles clave en la inspección de sitios, la entrega de materiales y la instalación de componentes. Por ejemplo, Hilti Jaibot automatiza la perforación en techos, mientras que Boston Dynamics Spot inspecciona obras utilizando IA.
Control de datos mediante la construcción conectada
La construcción conectada permite un control eficiente de datos mediante plataformas como Autodesk Takeoff y Evercam, que digitalizan la gestión de materiales y verifican avances en el sitio.
Seguridad y gestión con realidad aumentada (AR)
La AR permite superponer modelos BIM en sitios reales para evaluar riesgos y planificar de manera precisa. Herramientas como GAMMA AR y vGIS.io integran esta tecnología con plataformas de gestión de construcción.
Reducción de costos y tiempos con IA
La IA optimiza la selección de materiales y gestiona cronogramas mediante plataformas como Bimmatch, que automatiza la identificación de componentes según costos y huella de carbono.
Gestión de costos y tiempos con BIM
BIM ha evolucionado para incorporar programaciones (4D), costos (5D), sostenibilidad (6D) y mantenimiento (7D), mejorando la gestión integral de proyectos.
Monitorización en tiempo real con IoT
Sensores IoT en equipos y materiales optimizan el flujo de trabajo y la seguridad en obra. Empresas como Tenna ofrecen rastreo GPS para herramientas y maquinarias.
Análisis de datos avanzados
Herramientas como Data Connector de Autodesk permiten extraer y analizar datos en plataformas de inteligencia empresarial, optimizando la toma de decisiones.
Modelado 3D con LIDAR y drones
Los drones y la tecnología LIDAR generan modelos detallados del terreno y supervisan avances en obra. DroneDeploy y Cintoo Cloud integran estos datos con BIM para mejorar la planificación.
Construcción automatizada con impresión 3D
La impresión 3D con materiales de bajo impacto ambiental reduce costos y tiempos de construcción. Empresas como ICON y COBOD han demostrado el potencial de esta tecnología en viviendas sostenibles.
La convergencia de estas tecnologías no solo mejora la eficiencia, sino que también impulsa un entorno construido más sustentable y seguro. La adopción de estas herramientas marcará el futuro de la construcción moderna.
Traducido y adaptado al español: autodesk